- Elementos denuncian abandono, recortes y corrupción interna bajo el mando de la alcaldesa Sinaí Lugo
Otzolotepec, Estado de México; 6 de octubre de 2025 .— En medio de una creciente ola de inseguridad y descontento social, los elementos de la Policía Municipal de Otzolotepec han alzado la voz contra lo que califican como un “abandono total producto de la corrupción” por parte del gobierno encabezado por la alcaldesa Sinaí Lugo, a quien acusan de desinterés, negligencia y grave irresponsabilidad en materia de seguridad pública.
De acuerdo con testimonios de los propios agentes, la corporación enfrenta condiciones laborales precarias, falta de equipamiento, corrupción interna y ausencia de apoyo institucional, factores que ponen en riesgo tanto a los policías como a la ciudadanía que deberían proteger.
Uniformes viejos, patrullas descompuestas y sin mantenimiento
Los oficiales continúan utilizando uniformes heredados de la administración anterior, sin que se les haya entregado nuevo material en lo que va del gobierno actual. Además, la mayoría de las patrullas se encuentran sin mantenimiento, y varias permanecen fuera de servicio y otras guardadas en bodega, lo que limita la capacidad operativa de la corporación.
“Nos piden resultados, pero ni siquiera nos dan herramientas básicas para trabajar. No hay gasolina suficiente, no hay refacciones, y las patrullas fallan cada semana”, lamentó uno de los elementos, que prefirió mantener el anonimato por temor a represalias.
Recortes en prestaciones y falta de reconocimiento
Uno de los reclamos más fuertes es el recorte en el aguinaldo y la ausencia de aumentos salariales. Mientras que la Gaceta Municipal establece que los policías deberían recibir 120 días de aguinaldo, los elementos aseguran que solo se les han reconocido 90, lo que ha provocado indignación y repudio generalizado por la injusticia.
“Nos arriesgamos la vida todos los días, y lo mínimo que pedimos es que se respete lo que nos corresponde por ley”, señaló otro agente inconforme.
Liderazgo débil y presuntos actos de corrupción
La corporación también enfrenta una crisis de liderazgo. Tras la salida de Ana Victoria Cerón Andoney como comisaria, el mando fue asumido por Joel Díaz Pérez, quien —según diversas denuncias internas— ha incurrido en actos de corrupción, como exigir cuotas a los policías y restringir su labor operativa.
“El jefe solo se dedica a pedir dinero y a controlar quién patrulla y quién no. No hay liderazgo ni compromiso, solo amenazas y abusos”, expresaron los elementos.
Desmoralización y exigencia de respeto
El malestar entre los agentes ha crecido al punto de generar un ambiente de frustración y desmotivación. Los policías aseguran sentirse menospreciados y humillados, y señalan que el gobierno municipal los trata con indiferencia, sin valorar la peligrosidad y la importancia de su trabajo.
Demandas urgentes
Ante esta situación, los elementos de la Policía Municipal de Otzolotepec hacen un llamado urgente a la alcaldesa Sinaí Lugo para que asuma su responsabilidad y atienda las problemáticas que ponen en riesgo la seguridad del municipio.
Entre sus principales demandas destacan:
- Mejora inmediata en las condiciones laborales y de equipamiento.
- Respeto a las prestaciones económicas establecidas por ley.
- Transparencia y fin a los actos de corrupción dentro del cuerpo policial.
- Reconocimiento y trato digno hacia quienes arriesgan la vida por la seguridad pública.
La crisis interna en la corporación no solo refleja el deterioro institucional, sino también la falta de liderazgo y compromiso del gobierno local, cuyo desinterés impacta directamente en la seguridad de los habitantes de Otzolotepec.
“Si no hay apoyo a la policía, no hay seguridad para nadie”, concluyó un agente con más de diez años de servicio, visiblemente preocupado por el rumbo que ha tomado la administración municipal.