La pasarela de los cien días en “Otzo”

La pasarela de los cien días en “Otzo”

EL AJOLOTE DICE

 

La pasarela de los cien días en “Otzo”

Lo que calló Sinaí en su informe de los cien días de “Otzo Contigo Sí” (como ellos lo llaman).

Hablar de rendición de cuentas cuando una administración apenas lleva poco más de cien días en el poder es, sin duda, un volado al aire. Se entiende que hay poco que informar, cosas que reprochar a la administración anterior y bastantes excusas para justificar la lentitud del arranque de gobierno.

La presidenta municipal utilizó la “Pasarela Abril 2025” disfrazada de informe como una vitrina mediática, no para informar con claridad, sino para justificar la evidente falta de gobernanza que padece actualmente Otzolotepec. De entrada, quienes asistimos al informe notamos que los primeros 20 minutos del evento fueron inaudibles en redes sociales. Un error técnico que parece reflejar el desorden que impera.

Durante su intervención, la alcaldesa presumió la reparación de 600 luminarias argumentando que se encontraban así desde antes de su llegada, sin especificar en qué sectores ni por qué fueron intervenidas. Omitió mencionar que durante las mesas de transición, ni ella o su equipo hicieron algún señalamiento al respecto. Ahora, simplemente se cuelga la medalla.

También habló sobre la reactivación de la planta tratadora de aguas en San Mateo Capulhuac, “una obra detenida desde hace años”, según dijo. Lo que no explicó fue por qué lleva tanto tiempo abandonada ni qué administraciones son responsables. ¿Será que en su momento ella también formó parte del gobierno municipal que impidió la operación?

Sobre el agua, mencionó la distribución de 291 pipas. Aun suponiendo que cada una fuera de 40 mil litros (la capacidad más alta), se habría atendido a poco más de 4,000 personas, lo que representa apenas el 4.5% de la población. La cifra no coincide con la narrativa de gran impacto que intentó proyectar.

En el rubro ecológico, alardeó de reactivar la Unidad de Atención Animal, asegurando que estaba en total abandono. Pero olvidó decir que fue inaugurada al final de la administración anterior y que se le entregó lista para su funcionamiento incluso con médico veterinario para la atención de las mascotas, incluso en su video la fachada aun conserva los colores de esa gestión.

Respecto a obra pública, anunció 26 proyectos a desarrollarse en tres etapas para 14 comunidades. Pero hasta ahora, todo son renders y promesas digitales. Urge obra de alto impacto. Los otzolotepenses ya no se conforman con banquetas, muros de contención y drenaje. Por cierto, también omitió hablar sobre la Universidad del Bienestar en el ejido de La Concepción de Hidalgo así como bien alardeó de los trabajos en coordinación con otros órdenes de gobierno.

Otra omisión grave fue ignorar del DIF su instalación más importante: el tanque terapéutico, fundamental para la rehabilitación de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores. No se mostró ningún avance del uso de esta excelente herramienta “hecha por la administración anterior” ni si quiera tuvo mención al respecto.

En un gesto poco político y hasta grotesco, la presidenta entregó un vale por 15 mil pesos como “reparación” por sueños incumplidos de unos menores. Sin explicar razones ni responsables, y en plena entrega, solo porque estos infantiles no se apuraban ya estaba rifando el vale. Si se trataba de un viaje frustrado a Puebla, al menos debió aclararlo no solo quedar como buena samaritana.

Tampoco ofreció disculpas por la creciente inseguridad ni explicó cómo piensa evitar la formación de más grupos de autodefensa, como en “La Concha”. La disque atención de seguridad no versa o se entiene como ella lo sostiene cuando  es cuidada por escoltas de la Guardia Nacional; si realmente confiara en su cuerpo policiaco por lo menos en su municipio andaría sin tanta protección ahí se mediría su verdadera atención en esta materia. Se requiere estrategia, voluntad y verdadera cercanía con la población.

En el tema de finanzas habló de una deuda heredada de 28 millones de pesos, pero no dijo que parte de ella proviene de gobiernos priistas de los que ella misma formó parte. Tampoco mencionó que durante la administración anterior se pagaron más de 1.7 millones en laudos laborales, ella prefirió acusar sin exponer claro y realmente el caso.

Más aún, tampoco mencionó en su informe que al inicio de su gestión despidió ya a más de 150 trabajadores por haber colaborado en la administración pasada. Que se produjo en su momento una demanda colectiva. Y que  aunque no es ilegal, es profundamente antiético que el síndico Bricio Julián Ortiz Escalante utilice su despacho privado para atender estos y otros de los casos  que están surgiendo en el ayuntamiento.

Omitió también referirse al fallecimiento de un trabajador de Servicios Públicos en un accidente laboral y en que concluyó esta situación si hubo algún acuerdo reparatorio por parte del municipio por lo que debió otorgar a la familia. Un silencio tan revelador como vergonzoso.

Y claro, también omitió decirle a toda la clase política y ciudadanía que como es un eco a voces y como muchos lo dicen que quien verdaderamente manda en Otzolotepec no es la presidenta, sino su esposo Juan Manuel Villavicencio Robles, quien opera desde las sombras mientras ella solo da la cara, es un funcionario más dentro de la administración sin cargo alguno.

Tampoco mencionó que en apenas cien días, ha empoderado a la regidora Catalina Pérez Castro, conocida como “la Catrina Europea” o “la Huesitos Española”. Esta figura, junto con su esposo César Zagaceta González, tiene el control de la operación del agua en varios sectores del municipio y sobre todo el ha sido acusado de intervenir en los recientes procesos de elección de autoridades auxiliares. Un dúo con muchas sombras y pocos escrúpulos que se aprovechan de la comunidad pero que eso sí se sienten intocables con el cobijo de Sinaí, tal ves ya le solicitaron la próxima candidatura.

Pérez Castro también es quien dirige la agenda del cabildo, reprime a la oposición e interfiere para que se evite la contestación de solicitudes de información pública en contubernio con el secretario del ayuntamiento. Lo que no se han percatado es que miembros del PRI han manifestado su inconformidad ante estas prácticas en otros ayuntamientos morenistas pero ellos en Otzolotepec lo implementan día a día.

Por último, la alcaldesa se dijo víctima de ataques en redes sociales, insinuando que su antecesora los orquesta. Sin embargo, se sabe desde el propio equipo de la presidenta Lugo Vargas que no es así. Pero busca disminuir las críticas que recibe diariamente las cuales son reales y provienen de la ciudadanía, no de una campaña negra.

Sinaí Lugo Vargas debe entender que el poder es efímero, pero los resultados (o su ausencia) quedan para la historia. Y hoy, en este mini informe, quedó muy por debajo de lo que Otzolotepec merece y espera “le dejaron la vara muy alta” y es muy probable que por lo menos logre alcanzarla.

 

Para quejas y denuncias

Mail: elajolote.com@gmail.com